
Los shortcodes son herramientas poderosas en Sensei LMS que posibilitan personalizar la visualización de los cursos y el contenido dentro de WordPress. Estos códigos cortos facilitan la inserción de elementos complejos en las páginas sin necesidad de escribir código HTML.
En este artículo, revisaremos todos los shortcodes de Sensei LMS, desde su definición hasta su implementación, así como los más utilizados y aquellos que ya no se recomiendan. Esto te proporcionará una comprensión completa de cómo utilizar shortcodes en Sensei LMS para mejorar la experiencia de aprendizaje online.
- ¿Qué son los shortcodes en Sensei LMS?
- ¿Cómo se añade un shortcode en WordPress?
- ¿Cuáles son los shortcodes más utilizados en Sensei?
- ¿Cómo filtrar cursos usando shortcodes en Sensei?
- ¿Dónde encontrar los IDs de cursos y categorías en Sensei?
- ¿Cuáles son los shortcodes obsoletos en Sensei?
- Preguntas relacionadas sobre el uso de shortcodes en Sensei LMS
¿Qué son los shortcodes en Sensei LMS?
Los shortcodes en Sensei LMS son pequeños fragmentos de código que se insertan en el contenido de WordPress para mostrar información específica. Estos pueden ser utilizados para mostrar cursos, lecciones, quizzes y más, facilitando la personalización del contenido.
Un shortcode normalmente tiene la siguiente estructura: [nombre_del_shortcode]. Al utilizarlo, WordPress lo convierte en el contenido correspondiente, ya sea una lista de cursos o un formulario de registro.
Por ejemplo, el shortcode [sensei_courses] se utiliza para mostrar todos los cursos disponibles en una página. Esto permite que los administradores y educadores personalicen la presentación de sus cursos fácilmente.
¿Cómo se añade un shortcode en WordPress?
Para añadir un shortcode en WordPress, sigue estos pasos sencillos:
- Abre el editor de la página o entrada donde deseas añadir el shortcode.
- Coloca el cursor en el lugar donde quieras que aparezca el contenido del shortcode.
- Escribe el shortcode deseado, como [sensei_courses].
Una vez guardada la página, el shortcode se procesará y se mostrará el contenido correspondiente en el frontend del sitio.
Además, puedes añadir shortcodes en widgets o en cualquier campo de contenido que acepte texto. Esto proporciona una gran flexibilidad a la hora de personalizar la visualización del contenido.
¿Cuáles son los shortcodes más utilizados en Sensei?
Existen varios shortcodes que son ampliamente utilizados en Sensei LMS. Algunos de los más destacados son:
- [sensei_courses]: Muestra una lista de todos los cursos disponibles.
- [sensei_user_courses]: Muestra los cursos del usuario conectado.
- [sensei_quiz]: Permite mostrar un cuestionario específico en la página.
- [sensei_lesson]: Utilizado para insertar una lección específica en el contenido.
- [sensei_course_progress]: Muestra el progreso de un curso en el que está matriculado el usuario.
Estos shortcodes son esenciales para la personalización del contenido en WordPress, permitiendo a los educadores y administradores gestionar de manera eficaz sus cursos online.
¿Cómo filtrar cursos usando shortcodes en Sensei?
Una de las grandes ventajas de los shortcodes en Sensei LMS es su capacidad para filtrar contenido. Por ejemplo, puedes mostrar cursos de una categoría específica utilizando el shortcode [sensei_courses category="nombre_de_categoria"].
Además, puedes personalizar la visualización de los cursos utilizando atributos adicionales. Por ejemplo, si deseas mostrar solo cursos destacados, podrías usar:
- [sensei_courses featured="true"]: Muestra solo los cursos destacados.
- [sensei_courses orderby="date"]: Ordena los cursos por fecha de creación.
Estos filtros posibilitan a los usuarios encontrar cursos relevantes de manera rápida y sencilla, mejorando la experiencia general del usuario en tu plataforma.
¿Dónde encontrar los IDs de cursos y categorías en Sensei?
Los IDs de cursos y categorías son esenciales para usar ciertos shortcodes de manera positiva. Para encontrarlos, puedes seguir estos pasos:
- Accede al panel de administración de WordPress.
- Navega a Cursos o Categorías en el menú de Sensei LMS.
- Coloca el cursor sobre el curso o categoría que deseas y observa la URL en la parte inferior del navegador. El ID aparecerá al final de la URL como post=ID.
Una vez que tengas el ID, puedes utilizarlo en tus shortcodes como [sensei_course id="ID"] para mostrar el curso específico en el contenido.
¿Cuáles son los shortcodes obsoletos en Sensei?
A medida que Sensei LMS evoluciona, algunos shortcodes se vuelven obsoletos o se reemplazan por versiones más eficientes. Aquí hay algunos ejemplos de shortcodes que ya no se deben utilizar:
- [sensei_old_shortcode]: Este shortcode ha sido reemplazado por métodos más efectivos.
- [sensei_legacy_courses]: Ya no se recomienda su uso; utiliza [sensei_courses] en su lugar.
Es importante mantenerse actualizado con la documentación oficial de Sensei LMS para asegurarse de que estás utilizando los shortcodes adecuados y más eficientes.
Preguntas relacionadas sobre el uso de shortcodes en Sensei LMS
¿Cuánto cuesta Sensei?
Sensei LMS ofrece una variedad de precios según las funcionalidades que elijas. La versión básica es gratuita, pero para acceder a características avanzadas, como ciertas extensiones y soporte premium, deberás adquirir un plan de pago. Los precios comienzan desde aproximadamente $129 al año para la versión básica, aumentando según las funcionalidades adicionales que desees.
Además, ten en cuenta que algunas de las extensiones que puedes integrar con Sensei LMS, como pasarelas de pago o herramientas de marketing, pueden tener costos adicionales. Por lo tanto, es recomendable revisar todos los precios en el sitio oficial para una estimación completa.
¿Qué es Sensei LMS?
Sensei LMS es un sistema de gestión de aprendizaje diseñado para WordPress que permite a los educadores crear y vender cursos online de manera sencilla y eficaz. Con Sensei, puedes administrar todo el proceso educativo, desde la creación de lecciones hasta la evaluación de estudiantes.
Una de las características más destacadas de Sensei LMS es la posibilidad de personalizar el contenido a través de shortcodes. Esto facilita la incorporación de elementos interactivos y atractivos en tus cursos, mejorando la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.
Además, Sensei LMS se integra con diversas herramientas y plugins de WordPress, lo que aumenta su funcionalidad y flexibilidad, permitiendo a los usuarios crear una plataforma de aprendizaje adaptada a sus necesidades.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Todos los shortcodes de Sensei LMS puedes visitar la categoría Plugins.
Deja una respuesta
Otros temas WordPress interesantes...